MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS Y PERSONAS DEPENDIENTES
Acción Formativa | Duración Formación |
---|---|
Movilización y Transferencia de Enfermos y Discapacitados | De 8 hs a 40 hs |
PRESENTACIÓN
El curso está dirigido a todo el personal que está en contacto con enfermos y realiza cambios, movilizaciones, transferencias y transporte de los mismos durante la jornada laboral.
Tiene como objetivo la prevención de lesiones osteomusculares y el mantenimiento de una condición física adecuada para el trabajo a desempeñar. Para ello utiliza la incorporación de hábitos saludables de la columna vertebral tanto en el ambiente laboral como extralaboral. El curso es eminentemente práctico e intenta conseguir cambios de hábitos nocivos a nivel postural mejorando al mismo tiempo el contacto con los enfermos.
OBJETIVOS
Se pretende que al finalizar el curso, los asistentes sean capaces de:
- Conocer los mecanismos productores de lesiones y la mecánica para evitarlos.
- Practicar la educación gestual apropiada a los movimientos y posturas que se realizan en la actividad sanitaria.
- Aprender ejercicios y técnicas específicas para mejorar la dinámica corporal, aumentar la preparación al esfuerzo y la recuperación del mismo.
- Conocer y practicar las bases de la higiene corporal postural aplicadas al trabajo y a las actividades de la vida diaria.
PROGRAMA-CONTENIDOS
Concepto de condiciones de trabajo y salud
Epidemiología lesiones de espalda personal sanitario.
Factores de riesgo de las lesiones de espalda.
1ª sesión práctica
Cambios de decúbito pasivo
Cambios de decúbito con ayuda
Incorporación a sentado pasivo y con ayuda
Descenso de sentado a acostado pasivo y con ayuda
2ª sesión teórica
Bases mecánica corporal
Principios de la manipulación de cargas y movilización de enfermos.
2ª sesión práctica
Traslado adelante sentado
Traspaso a silla controlado
Traspaso a silla 2 cuidadores
De silla a camilla controlado y con ayuda
De silla a camilla 2 cuidadores
Enderezamiento acostado 2 cuidadores
Enderezamiento asistido 2 cuidadores
Enderezamiento sentado desde atrás
Enderezamiento sentado desde adelante
Enderezamiento lateral
Enderezamientos con ayuda
4ª Sesión práctica
Traslados laterales con empuje o tirando
Traspaso a camilla 2 cuidadores
Traspaso a camilla 3 cuidadores
5ª sesión práctica
Aplicación concreta al puesto de trabajo
6ª Sesión teórico-práctica
Higiene postural
Práctica ejercicios preparatorios, de estiramiento y relajación
Mejora dinámica postural en las actividades de la vida diaria.
METODOLOGIA
Para la adquisición de los objetivos expuestos anteriormente, se utilizará una metodología dinámica y con numerosos ejercicios y casos prácticos, combinándolos con la teoría previa.
DURACIÓN
Mínimo 12 h adecuándose la carga horaria a las necesidades de la Entidad.
Comentarios desactivados